El Certamen literario del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda, es uno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana puesto que se constituye ya en sus inicios desde 1963. Busca ante todo el reconocimiento a aquellos autores de españoles, cuya sensibilidad estética, originalidad y preocupación por el lenguaje, constituyan un logro artístico y a su vez un incentivo para otros más jóvenes. Los premios vienen patrocinados por el Ateneo Cultural y Mercantil, por el Mgco Ayuntamiento de Onda y por la Caja Rural Ntra Sra de la Esperanza de Onda.
El Certamen literario del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda, es uno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana puesto que se constituye ya en sus inicios desde 1963. Busca ante todo el reconocimiento a aquellos autores de españoles, cuya sensibilidad estética, originalidad y preocupación por el lenguaje, constituyan un logro artístico y a su vez un incentivo para otros más jóvenes. Los premios vienen patrocinados por el Ateneo Cultural y Mercantil, por el Mgco Ayuntamiento de Onda y por la Caja Rural Ntra Sra de la Esperanza de Onda.
El Certamen literario del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda, es uno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana puesto que se constituye ya en sus inicios desde 1963. Busca ante todo el reconocimiento a aquellos autores de españoles, cuya sensibilidad estética, originalidad y preocupación por el lenguaje, constituyan un logro artístico y a su vez un incentivo para otros más jóvenes. Los premios vienen patrocinados por el Ateneo Cultural y Mercantil, por el Mgco Ayuntamiento de Onda y por la Caja Rural Ntra Sra de la Esperanza de Onda.
Ediciones
gran pasión
Atendiendo a la edad de los concursantes el Certamen contempla dos grupos de candidatos: Los de edad escolar hasta los 17 años y en la modalidad de adultos para los mayores de 18. A su vez, en la doble posibilidad lingüística de presentar los trabajos en castellano o valenciano, el Certamen ofrece un premio para cada una de las tres modalidades o géneros literarios: Poesía, Relato Corto y Ensayo que puede versar sobre un tema científico.
Descárgate las bases del Certamen Literario del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda. La cuantía del premio viene en las Bases así como la fecha de presentación de los trabajos. Los premios se otorgan siempre en el mes de Octubre.
Atendiendo a la edad de los concursantes el Certamen contempla dos grupos de candidatos: Los de edad escolar hasta los 17 años y en la modalidad de adultos para los mayores de 18. A su vez, en la doble posibilidad lingüística de presentar los trabajos en castellano o valenciano, el Certamen ofrece un premio para cada una de las tres modalidades o géneros literarios: Poesía, Relato Corto y Ensayo que puede versar sobre un tema científico.
Descárgate las bases del Certamen Literario del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda. La cuantía del premio viene en las Bases así como la fecha de presentación de los trabajos. Los premios se otorgan siempre en el mes de Octubre.
Atendiendo a la edad de los concursantes el Certamen contempla dos grupos de candidatos: Los de edad escolar hasta los 17 años y en la modalidad de adultos para los mayores de 18. A su vez, en la doble posibilidad lingüística de presentar los trabajos en castellano o valenciano, el Certamen ofrece un premio para cada una de las tres modalidades o géneros literarios: Poesía, Relato Corto y Ensayo que puede versar sobre un tema científico.
Descárgate las bases del Certamen Literario del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda. La cuantía del premio viene en las Bases así como la fecha de presentación de los trabajos. Los premios se otorgan siempre en el mes de Octubre.
ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE ONDA
60 CERTAMEN LITERARIO
ACTA DEL FALLO DEL JURADO CALIFICADOR
———————————————————-
En la villa de Onda, siendo las dieciocho horas del día once de septiembre de
dos mil veinticinco, se reúnen, en el Local Social del Ateneo Cultural y Mercantil de Onda, los componentes del Jurado Calificador del 60 Certamen Literario para fallar los premios que se otorgan con motivo de la celebración de dicho Certamen.
El Jurado está integrado por los siguientes señores y señoras:
Miembros electores
ROSA CASTELLO I MORRO, Escritora.
CONCEPCION PIÑON COTANDA, Doctora en Literatura Comparada.
FINA BAYO IBÁÑEZ, Maestra y especialista en valenciano.
CARMINA MARTI VERDIA, Licenciada en Económicas y Empresariales.
CRISTINA MORENO GALLEGO, Doctora en Filología Hispánica.
VERONICA PIQUER RAMOS. Presidenta.
Secretaria
CARMEN ARRANDO OLUCHA, como Secretaria General del Ateneo.
De acuerdo con las bases publicadas se conceden los siguientes premios:
PREMIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE POESIA EN CASTELLANO O VALENCIANO:
1.000 euros, una cerámica tradicional y un diploma acreditativo para el autor al mejor trabajo en poesía. Tema libre, extensión mínima 400 versos y máxima 700 versos.
PREMIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE RELATO CORTO EN CASTELLANO O VALENCIANO:
1.000 euros, una cerámica tradicional y un diploma acreditativo para el autor al mejor trabajo en relato corto. Tema libre, extensión mínima 15 páginas y máxima 25 páginas.
PREMIO DEL “MAGNIFICO AYUNTAMIENTO DE ONDA”
1.000 euros y diploma acreditativo al mejor trabajo de investigación relacionado con Onda, extensión máxima de 100 páginas, en castellano o valenciano.
PREMIO DE LA CAJA RURAL NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA DE ONDA.
1.000 euros y diploma acreditativo al mejor trabajo de modalidad y tema libre escrito en valenciano o castellano.
PREMIOS PARA ESTUDIANTES LOCALES DE PRIMARIA, SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLER CON LA COLABORACIÓN ECONÓMICA DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA.
PREMIOS para el alumnado de PRIMARIA
Diploma acreditativo y dotación de libros al mejor trabajo realizado de cada grupo de 5º y 6º de primaria de cada centro de nuestra localidad.
El trabajo ganador tendrá una extensión máxima de 2 páginas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.
PREMIOS para el alumnado de ESO (SECUNDÁRIA OBLIGATÓRIA)
Diploma acreditativo y dotación de libros al mejor trabajo realizado de cada nivel de secundaria de cada centro de nuestra localidad. Los centros participantes presentarán el mejor trabajo de cada grupo-clase, con una extensión de 4 a 6 páginas escritas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.
PREMIOS para el alumnado de BACHILLER
Diploma acreditativo y dotación de libros al mejor trabajo realizado de cada nivel de secundaria de cada centro de nuestra localidad. Los centros participantes presentarán el mejor trabajo de cada grupo-clase, con una extensión de 6 a 8 páginas escritas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.
Los trabajos presentados, todos dentro del plazo reglamentario cumpliendo bases, son 133 recibidos por correo electrónico más los trabajos de los colegios,
correspondientes a los alumnos premiados por los Colegios e Institutos.
Los trabajos de escolares para los premios otorgados con la colaboración del
Magnifico Ayuntamiento, vienen seleccionados por los respectivos Colegios
participantes, siendo el fallo emitido por el Profesorado del Colegio, ratificado
íntegramente por el Jurado, habiendo participado los colegios, CEIP Pío XII, CEIP Baltasar Rull, CEIP Mestre Caballero, CEIP Miralcamp, Colegio Virgen del Carmen, Colegio Madre María Rosa Molas IES Serra Espadá e IES Torrelló.
Tras la lectura y estudio de todos los trabajos admitidos y efectuadas las correspondientes votaciones por los distintos miembros del Jurado, se otorga el siguiente:
FALLO:
PREMIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE POESIA EN CASTELLANO O VALENCIANO:
1.000 euros, una cerámica tradicional y un diploma acreditativo para el autor al mejor trabajo en poesía. Tema libre, extensión mínima 400 versos y máxima 700 versos.
Al trabajo presentado que lleva por título CATORCE VECES ONCE TE AMARÉ. Abierta la correspondiente plica resultó ser su autor DIEGO CABA GARCÍA, que tiene su residencia en SANTA FE (GRANADA).
PREMIO ATENEO CULTURAL Y MERCANTIL DE RELATO CORTO EN CASTELLANO O VALENCIANO:
1.000 euros, una cerámica tradicional y un diploma acreditativo para el autor al mejor trabajo en relato corto. Tema libre, extensión mínima 15 páginas y máxima 25 páginas.
Al trabajo presentado que lleva por título SUSANA LA MARRANA. Abierta la correspondiente plica resultó ser su autor MARTA CARÓN PEÑA, que tiene su residencia en L’HOSPITALET DE LLOBREGAT (BARCELONA).
PREMIO DEL “MAGNIFICO AYUNTAMIENTO DE ONDA”
1.000 euros y diploma acreditativo al mejor trabajo de tema libre relacionado con Onda, extensión máxima de 100 páginas, en castellano o valenciano.
Al trabajo presentado que lleva por título ONDA A TRAVÉS DEL TIEMPO.
Abierta la correspondiente plica resultó ser su autor JOSÉ CARLOS VARA MATA, que tiene su residencia en ALCOBENDAS (MADRID).
PREMIO DE LA CAJA RURAL NUESTRA SEÑORA DE LA ESPERANZA DE ONDA.
Para autores domiciliados en Onda. 1.000 euros y diploma acreditativo al mejor trabajo de investigación escrito en valenciano o castellano.
Al trabajo presentado que lleva por título ESPEREANZA, ONDA SE ARRODILLA A TU MIRADA. Abierta la correspondiente plica resultó ser su autora MARÍA GEMA REDONDO RODRÍGUEZ, que tiene su residencia en MADRID.
PREMIOS PARA ESTUDIANTES LOCALES DE PRIMARIA, SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLER CON LA COLABORACION ECONOMICA DEL AYUNTAMIENTO DE ONDA.
PREMIOS para el alumnado de PRIMARIA
Diploma acreditativo y dotación de libros al mejor trabajo realizado de cada grupo de 5º y 6º de primaria de cada centro de nuestra localidad.
El trabajo ganador tendrá una extensión máxima de 2 páginas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.
CEP PIO XII
Lorena Granell Giménez, estudiante de 5 A de primaria por su trabajo “La historia del abuelo de Elena”
Pablo Soriano Heredia, estudiante de 5 B de primaria por su trabajo “Antonio VS Morcillo Cigarrillo”
Anna Herrera Carceller, estudiante de 6 A de primaria por su trabajo “Ni siquiera tú”
Enol Sánchez Rodríguez, estudiante de 6 B de primaria por su trabajo “Mai hi ha que rendir-se”
CEP BALTASAR RULL
Sara Nácer, estudiante de 5 A de primaria por su trabajo “Tomás el caracol veloz”
Víctor Rodríguez Ramírez, estudiante de 5 B de primaria por su trabajo “L’illa dels records”
Julia Simán Pino, estudiante de 6 A de primaria por su trabajo “El secreto del cole”
Paula Ruíz Madueño, estudiante de 6 B de primaria por su trabajo “El món d’Olivia” Sento Guinot Bartolomé, estudiante de 6 C de primaria por su trabajo “Arturo y el apocalipsis robótico”
CEIP MESTRE CABALLERO
Ana Navarro Rodríguez, estudiante de 5 A de primaria por su trabajo “Nos juntamos para dejar atrás el tabaco”
Lía Ortells Ordóñez, estudiante de 5 B de primaria por su trabajo “El último cigarro del abuelo”
Aroa Catalán Tomás, estudiante de 6 A de primaria por su trabajo “No hagas lo que te gustaría que te hicieran”
Alba Ramón Solsona, estudiante de 6 B de primaria por su trabajo “La biblioteca prohibida”
CEIP MIRALCAMP
Mireia Morote Morato, estudiante de 5 A de primaria por su trabajo “La brújula que no marcaba el norte”
Laia Aznar Carrasco, estudiante de 5 B de primaria por su trabajo “El niño del corazón rojo”
Aino Marco Royo, estudiante de 6 A de primaria por su trabajo “El hada, la lámpara y la mesita”
Aitana Martínez Martínez, estudiante de 6 B de primaria por su trabajo “Un nuevo comienzo”
Valentina González, estudiante de 6 C de primaria por su trabajo “La mariposa de papel”
COLEGIO MADRE MARIA ROSA MOLAS
Claudia Moliner Pérez, estudiante de 5 de primaria por su trabajo “Los detectives del pueblo”
Martina Burdeus Navarro, estudiante de 6 de primaria por su trabajo “El número 1”
COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN
Vera Corella Mundina, estudiante de 5 A de primaria por su trabajo “Els mussolets de Montí”
Marta Parejo Más, estudiante de 5 B de primaria por su trabajo “La niña consentida”
Judit Silvestre Juan, estudiante de 6 A de primaria por su trabajo “L’orfana i l’amulet màgic correcte”
Héctor Martín Isert, estudiante de 6 B de primaria por su trabajo “Una amistad para la batalla”.
PREMIOS para el alumnado de ESO (SECUNDÁRIA OBLIGATÓRIA)
Diploma acreditativo y dotación de libros al mejor trabajo realizado de cada nivel de secundaria de cada centro de nuestra localidad. Los centros participantes presentarán el mejor trabajo de cada grupo-clase, con una extensión de 4 a 6 páginas escritas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.
COLEGIO MADRE MARIA ROSA MOLAS
Ana Villa Martí, estudiante de 1 ESO por su trabajo “El misteri del Castell de les 300 torres”
María Gallardo Bossio, estudiante de 2 ESO por su trabajo “Una amistad vale más que mil guerras”
Carla Gimeno Acuña, estudiante de 3 ESO por su trabajo “On el cor va aprendre a bategar lentament”
Clara Huerta Morro, estudiante de 4 ESO por su trabajo “Bajo el silencio del oceano”
COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN
Sara Beatrice Nita, estudiante de 1 ESO por su trabajo “El rubí de fuego” Andoni Barcos, estudiante de 2 ESO por su trabajo “El secreto del reloj de arena”
Leyre Lacruz, estudiante de 3 ESO por su trabajo “11 de novembre”
Leticia Martín, estudiante de 4 ESO por su trabajo “Escritos”
IES TORRELLÓ
Paula Gustems Escrich, estudiante de 1 ESO por su trabajo “El sociópata de las cinco razones”
Amal Ehhandi Belaini, estudiante de 2 ESO por su trabajo “El susurro de las páginas”
PREMIOS para el alumnado de BACHILLER
Diploma acreditativo y dotación de libros al mejor trabajo realizado de cada nivel de secundaria de cada centro de nuestra localidad. Los centros participantes presentarán el mejor trabajo de cada grupo-clase, con una extensión de 6 a 8 páginas escritas por una sola cara, en castellano o valenciano, de tema libre.
IES SERRA ESPADÀ
Alba Díez de los Ríos Fabra, estudiante de primero de bachiller por su trabajo “El hombre que más me quería”
De entre los trabajos premiados a los alumnos de los colegios, ha sido
seleccionado representativamente para ser leído en público en el acto de entrega, ya que, por falta de tiempo, no pueden ser leídos todos los trabajos premiados, el trabajo que lleva por título “Una amistad vale más que mil guerras”, este trabajo pertenece a María Gallardo Bossio del Colegio MM Rosa Molas.
Por todo lo cual, como secretaria y portavoz del Jurado Calificador del 60
Certamen Literario y con el visto bueno del presidente, levanto la presente acta y doy fe, siendo las 20.30 horas en Onda a once de septiembre de dos mil veinticinco.
Vº. Bº
LA PRESIDENTA
VERÓNICA PIQUER RAMOS
LA SECRETARIA
CARMEN ARRANDO OLUCHA